lunes, 7 de octubre de 2013
Comentario sobre la película "El conformista"
Al visualizar y analizar los 30 primeros minutos de esta novela traspasada al cine de nombre "El Conformista" creada por Bernado Bertolucci, esta novela nos sitúa alrededor de los años 40 en un mundo que esta marcado por las ideologías tanto la nazista como la fascista, plasmadas entre las alianzas de Alemania e Italia respectivamente, la impresión que me genero durante los minutos de revisión fue la de un hombre de mediana edad, que busca desmarcase y encaminar su vida tanto por el aspecto de la consagración del matrimonio, y el incipiente camino político respecto a la cosa publica, ambos caminos sin duda manejados por grandes ideas desde el punto de vista del cual se mire, un aspecto importante que quiero destacar son las ganas de participar a cualquier costo que sea necesario como se vera mas adelante en la película, esto también se debe a que el padre fue un participante activo de lo publico, esto se refleja cuando es visitado por su hijo en el centro de salud, este hijo en búsqueda de una cierta aprobación de su padre se encuentra con una declaración no menos profundo de la idea del estado, es aquí donde nos damos cuenta que este personaje fue un torturador y un participante activo de alguna ideología que se inserta en la filmación. Hoy en día generar no verse afectado por estas ideologías en el aspecto del funcionario publico es sumamente interesante de averiguar en la praxis, en varias partes de la película se habla del real intereses por parte de una persona en participar de lo publico, responde a esta idea en si misma 3 puntos por miedo, por dinero, o ser un fiel seguidor de estas ideología,
Sin duda el dinero y el miedo son las grandes potenciadores de este siglo de la corrupción y lo inmoral dentro del estado, hoy aun siguen potenciándose de gobiernos populistas que no se gobiernan en la democracia que se sustentan en el pueblo, puesto que su motivación es en lo particular el beneficio propio
Es así con estas ideas como el protagonista del film justifica todo su accionar como el cumplimiento del deber, que responde claramente en la relación ideologica y la función PUBLICA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario