lunes, 25 de noviembre de 2013

Indicadores de “Buen Gobierno” o “Gobernanza



 

 Indicadores de “Buen Gobierno” o “Gobernanza”

 El término gobernanza es una palabra de reciente creación y difusión que se ha acuñado con la misión de denominar a la eficacia, la calidad y la satisfactoria orientación de un estado, hecho que le atribuye a éste una buena parte de su legitimidad, puesto en otras palabras, sería algo así como una “nueva forma de gobernar”, que promueve un nuevo modo de gestión de los asuntos públicos, fundamentado en la participación de la sociedad civil a todos sus niveles: nacional, local, internacional y regional.



Según mi punto de vista los indicadores deben ser representativos con la esencia de la Gobernanza pública en el sentido del buen hacer  los siguientes indicadores son a bases de estudios del Banco Mundial que se acercan de manera precisa a los indicadores esperados, al generar un comparación institucional, entre estados.
  1. Voz y Rendición de Cuentas - mide derechos humanos, políticos y civiles.
  2. Estabilidad Política y Ausencia de Violencia - mide la posibilidad de amenazas violentas a, o cambios en, el gobierno, incluyendo el terrorismo.
  3. Efectividad Gubernamental - mide la competencia de la burocracia y la calidad de la prestación de servicios públicos.
  4. Calidad Regulatoria - mide la incidencia de políticas hostiles al mercado.
  5. Estado de Derecho - mide la calidad del cumplimiento de contratos, la policía, y las cortes, incluyendo la independencia judicial, y la incidencia del crimen.
  6. Control de la Corrupción - mide el abuso del poder público para el beneficio privado, incluyendo la corrupción menor y en gran escala (y la captura del estado por las élites).
Creo que además de estos indicadores propuestos por el banco mundial en el año 2009 deberían sumarse los siguientes
Equidad: Oportunidades que garanticen y mejoren el nivel de bienestar de la sociedad. (Rimisp)
Participación: Posibilidad para que cualquier persona sea considerada en el proceso de toma de decisiones, ya sea de manera directa u organización intermediaria (Rimisp)
Creación de Redes: Habilidad de los gobiernos locales en generar redes de cooperación con otros gobiernos y entidades, con el fin de  la creación de un sistema mas amplio, y la capacidad de creación estructural. (Rimisp)

Respeto a los Derechos Humanos







No hay comentarios:

Publicar un comentario